El objetivo de un guión publicitario es darle al cliente el producto audiovisual necesario para vender un producto o servicio. Un buen comercial atrae la atención de los consumidores, genera reconocimiento de marca e incita a la audiencia a comprar el producto o servicio anunciado. La mayoría de los anuncios son breves, entre 15 y 30 segundos aunque pueden ser más largos. Al escribir un guión publicitario, no tienes mucho tiempo para decir algo más que el objetivo..
- Revisa la misión de la empresa
Todo lo que hace una empresa vuelve a su misión y a su marca cultural. Tómate un momento para revisar la declaración de la misión para asegurarte de que los conceptos que creas no vayan en contra de la cultura corporativa. Un comercial de Metlife es muy diferente de un comercial de Cheetos.
- ¿Qué está haciendo la competencia?
Mantener el ojo sobre lo que está haciendo la competencia es muy importante para que puedas ver lo que te gusta y lo que no de los tipos de comerciales similares. Echa un vistazo a lo que hacen los demás para determinar si harás algo similar o completamente diferente.
- Conversa con tu audiencia
Hablar con tu audiencia significa usar un lenguaje que comprenden y esperan escuchar. Un comercial que intenta vender un auto a un padre o madre de familia utiliza un lenguaje amigable y palabras sencillas pero exactas que evocan emociones de seguridad, calidad y alegría. Un comercial para una marca de frituras intentará por lo general hacerse ver como la nueva opción diferente y cool del mercado. El tono, junto con las señales emocionales, son la base para que los consumidores actúen.
- Mantenlo simple
Solo tienes unos segundos para captar y mantener la atención de la audiencia. No te metas en temas complicados. Simplemente examina por qué la gente quiere o necesita el producto o servicio y luego concéntrate en plasmar eso en papel. Mantén todas las escenas e imágenes breves y asegúrate de que se entreguen en un lenguaje fácil de entender.
El guión también debe incluir los conceptos básicos de los componentes visuales del anuncio. Esto incluye el producto, los actores (o voz en off) y el escenario que incluya el comercial.
- Redactar y revisar
Aunque desees mantener las cosas simples, no te centres en la brevedad en el borrador inicial. Pon todas las ideas en papel. Una vez que lo hagas, reescribe las cosas hasta que sean claras y concisas. Concéntrate en palabras emocionales y lemas cautivadores. Asegúrese de que la comercial aborde por qué está escrito el anuncio y qué quiere lograr la empresa.
- No olvides el llamado a la acción
Cada comercial debe tener un llamado a la acción (Call To Action) que le pida a la audiencia que llame para obtener más información o que compre el producto. La llamada a la acción crea urgencia para actuar. Debe decirse un CTA, pero también podría superponerse como un gráfico durante el comercial.